Un viaje hasta no sabría decirte donde, una película sonora rumana, un artista enamorado de su chica y de los objetos. DEL SONIDO. Una playa conviviendo con 1000 canciones de los años 50. Una voz con vida propia. Un festival del beso. Un jopo de Buddy y un ukelele con arena. Pablo Malaurie. Si te lo perdiste, cuchá cuchá.
Amigos, hoy en RIPS volvemos a tener un especial. En este caso, la mayor influencia de bandas como beatles y rolling stones: Buddy Holly. Pablo Malaurie, guitar heroe de Mataplantas, será el encargado de recordarlo. Además presentará su último disco ¨El Festival del Beso¨. Nos oimos como siempre a las 21 por Radio Atomika, radioatomika.blogspot.com
Alrededor de la medianoche del 2 de febrero de 1959 ya había concluido el concierto en el Surf Ballroom en Clear Lake, Iowa. Este formaba parte de la gira “The Winter Dance Party” donde participaban figuras populares del rock como Buddy Hollie, Ritchie Valens –famoso interprete de la La Bamba y Donna-
El tour había tenido tropiezos debido al crudo invierno que afectaba la zona. Los músicos viajaban en condiciones inadecuadas para el clima que imperaba, debido a que los autobuses no tenían calefacción. Por si fuera poco, dos días antes del concierto en Clear Lake, uno de los autobuses que transportaba a los músicos se accidentó en una solitaria carretera de Wisconsin.
Ante tantos inconvenientes Buddy Holly decidió alquilar un avión para que lo transportara junto a sus músicos desde Clear Lake, Iowa hasta Moorhead, Minessota donde se realizaría el siguiente concierto, con una parada en Fargo, North Dakota.
Finalizado el concierto sucedieron cambios con los pasajeros que abordarían el avión Beechcraft Bonanza alquilado por Holly. Estaba previsto que acompañaran a Holly, Alsup y Jennings. Carl Bunch, no pudo viajar porque estaba hospitalizado debido a una congelación sufrida cuando el autobús en el que viajaban se accidentó.
Ritchie Valens, luego del concierto, firmaba autógrafos cuando Tommy Alsup le dijo que debían irse, ya que unos viajarían por tierra en autobús y otros en el avión arrendado por Holly. Como Valens insistió en ir en el avión y no había puesto Alsup tiró una moneda y perdió. Valens ocupó su puesto. Jennings tampoco subió al avión porque le cedió su puesto a J. P.
El vuelo duró unos pocos minutos y se estrelló en un campo de maíz ubicado a 8 millas del aeropuerto. Los pasajeros y el piloto murieron con el impacto al estrellarse a 170 millas por hora.
El informe de Aeronáutica Civil señaló que el accidente se produjo por error del piloto. El funeral de Buddy se realizó el 7 de febrero de 1959 en el Tabernacle Baptist Church en Lubbock y su cuerpo se encuentra enterrado en el cementerio de esa ciudad.
Su esposa no asistió al funeral y nunca ha visitado la tumba.
Están entre nosotros. Los podés ver todos los días.
En fotos, posters, plazas, estaciones de trenes, de subtes e incluso en nombres de aeropuertos. Los ves en tatuajes, graffittis, remeras, en calles, discos, libros, bares, nombres de hijos y mascotas, en mochilas y banderas. Y ahora también los podés escuchar en la radio. Todos los martes de 21 a 23 hs. Una hora y media donde viajaremos juntos al pasado para recordar con música, cine y cultura general a todos los que ya no están. Bah, en realidad están.
SI PERDEMOS ME MATO.Hincha argentino se suicidó al no soportar descenso de Rosario Central. Se trata de Juan Pablo Dandreta, un joven rosarino que se encontraba en un cuadro depresivo desde el domingo, cuando Central fue sorpresivamente goleado en su cancha 3-0 por All Boys, que regresó a la primera división después de 30 años, luego de haber igualado 1-1 en el cotejo de ida.